
¿Sabías que el aceite de ajo se ha usado como medicina alternativa desde 3500 años antes de Cristo?
Sí, como lees. Lleva usándose desde entonces para tratar diversas enfermedades o trastornos. De hecho, ya los egipcios conocían sus cualidades ya que se han llegado a encontrar ajos en las tumbas de los faraones. En este caso se decía que ayudaba como vitamina a los trabajadores de las pirámides.
También en la Biblia se hace referencia a este ingrediente y, es más, en Tierra Santa crecen hasta setenta variedades. Pero ¿Qué lo hace tan especial?
En este post te contamos todo acerca del aceite del ajo. Toma nota porque seguro que te interesa y mucho.
Contenidos de la pagina
¿Qué es el aceite esencial de ajo?
Lo primero que debes saber es que este aceite se extrae del ajo mediante presión. Es el más puro de todos los que existen ya que no tiene en su interior ningún otro tipo de procesamiento.
Por tanto, es totalmente natural. Este tipo de aceite suele tomarse en formato de cápsulas o en perlas de ajo.
Propiedades del aceite de ajo
Entre sus propiedades se encuentran las siguientes:
- – Contiene selenio y germanio. Súper importantes para nuestro organismo y que son difíciles de encontrar en otros vegetales.
- – Tiene aminoácidos de sulfuro que dan un gran efecto antibacteriano en nuestro organismo.
- – También contiene un alto contenido en minerales entre los que se encuentran el potasio, el hierro, el calcio y el fósforo.
- – Pero, lo más importante. Tiene vitaminas E, antioxidantes y vitaminas del grupo B. (Ahora te contamos más).
Beneficios del aceite de ajo
El aceite de ajo tiene un sinfín de beneficios para tu organismo. En este post te contamos todo lo bien que puede hacerte incluirlo en tu dieta. ¿Nos ponemos a ello?
– Es perfecto para aquellas personas que tengan un historial familiar cardiaco preocupante. El aceite de ajo consigue que la sangre fluya mejor y viene muy bien para evitar infartos, varices, hemorroides o anginas de pecho.
– También funciona genial como diurético natural ya que hace que nuestro fluido sea mucho más abundante y más caudaloso. Vamos, que hace que orines más veces y en mayor cantidad.
– ¿Sabes esas lombrices que se introducen en tu cuerpo y hacen que lo pases un pelín mal? Pues también ayuda a expulsarlas. Es más, funciona hasta con los más pequeños de la casa.
– Sus propiedades ayudan a aumentar las enzimas en nuestro organismo favoreciendo la digestión. De este modo se evita sobrecargar demasiado al hígado, el bazo o el riñón.
– Como te decíamos antes, tiene un gran efecto bactericida y viene genial para aliviar enfermedades (leves) relacionadas con la respiración, el sistema digestivo o la piel.
– El azufre y el fósforo te proporcionan también una acción sedante.
– El ajo en cápsulas es utilizado en procesos de dieta. Eso sí, siempre bajo suscripción médica y teniendo en cuenta que NADA absolutamente NADA, te haré bajar de peso sin ejercicio ni dieta equilibrada.
– También tiene un alto poder para regular los niveles de colesterol malo y aumenta el colesterol bueno.
– Funciona como vasodilatador para poder disminuir la tensión arterial.
– Ayudan a controlar las alergias.
¿Cuáles son las contraindicaciones del aceite esencial de ajo?
En este sentido, pese a ser un aceite natural, tienen que tener mucho cuidado las personas que tienen algún tipo de problema relacionado con la coagulación ya que el ajo puede llegar a provocar hemorragias si se toma en exceso.
Tampoco es beneficioso para las personas que sufran de tiroides, ni para las personas embarazadas o las personas diabéticas.
Como tomar el aceite esencial de ajo
En cuanto a la toma, como te hemos dicho al comienzo, el aceite esencial de ajo se puede tomar en formato perla, cápsula o el aceite de siempre.
En el primer caso, las perlas son mucho más blanditas y, si eres de las personas que lo pasa mal tragándose las pastillas, puede que te sean mucho más cómodas que las cápsulas.
¿Apuestas por el aceite puro y duro? Presta mucha atención al siguiente apartado.
Como hacer aceite de ajo macerado en casa.
¿Cómo hacer aceite de ajo? Como decíamos anteriormente, el aceite esencial de ajo se hace tras el prensado de los ajos, pero también existe el aceite macerado de ajo, ese que se puede hacer en casa y utilizar como condimento para las comidas, así que vamos con ello.
Receta para hacer aceite de ajo macerado
Te contamos una receta buenísima que combina el aceite de ajo con limón. Irá genial para aderezar tus platos de pescados, mariscos o las ensaladas.
Mira, tan solo necesitarás:
- Seis bulbos de ajo,
- Cuatro tazas de aceite de oliva,
- El jugo de un limón,
- Una bandeja de horno,
- Una botella o tarro de cristal,
- Un colador.
¿Lo tienes todo? Empezamos.
Pela los dientes de ajo y pon a calentar el horno a 250 grados. Pon los ajos en el recipiente junto con el zumo de limón y el aceite de oliva. Ten en cuenta que el aceite tiene que cubrirlos totalmente.
Introduce toda la mezcla en el horno y hornea durante cuarenta y cinco minutos. Cuando lo saques, espera a que se enfríe y échalo en el botellón de cristal.
Déjalo reposar toda la noche y, por la mañana, tendrías listo tu aceite de ajo.
Comprar aceite esencial de ajo
Estas perlas o capsulas de aceite de ajo concentrado, se pueden encontrar en herboristerías, farmacias y parafarmacias e incluso en algunos grandes centros comerciales, esto para la compra presencial.
También tenemos la posibilidad de compra online, puedes buscar por internet, aunque ya que estas aquí te mostramos 3 ofertas de compra online de este aceite a muy buen precio, en formato de capsulas, perlas y liquido.
Conclusiones sobre el aceite ajo
Ya has visto que los beneficios del aceite de ajo son muchos y, lo mejor, es que es facilísimo de tomar y de poder hacer en casa.
Así que, si quieres incluir todas sus propiedades en tu organismo ya sabes.
El aceite de ajo puede ser tu gran aliado.