
Quién no conoce o ha utilizado en algún momento de su vida doméstica y alimentaria una hoja de laurel, nadie, ¿verdad?, pues ahora imagínate todos los servicios y propiedades que este fiel acompañante obsequia a todos aquellos que utilizan a su fiel hermano y perfecto derivado, ¡¡el aceite de laurel!!
El laurel es una planta originaria de la región occidental de las indias, pero que en la actualidad se recolecta mayoritariamente en países como la España mediterránea y Marruecos.
Puede llegar a alcanzar los casi 12 metros de altura y sus hojas tienen una apariencia alargada y perenne siempre bien acompañadas de flores con tonalidades blanquecinas, amarillentas y predispuestas a tener bayas de coloración oscura.
Contenidos de la pagina
Como se obtiene el aceite esencial de Laurel
El aceite esencial de laurel se obtiene a través de la destilación y vaporización de las hojas del árbol que las ve crecer, consiguiendo con ello, una elaboración en forma de disolución líquida con una elevada esencia varonil y una gama de color cercana al pajizo o amarillo.
Ahora bien, también podemos hacer aceite de laurel en casa
Como hacer aceite de laurel en casa
Como ya comentamos anteriormente el aceite de laurel es muy utilizado en aromaterapia y en belleza y cosmética, así que vamos a contaros como hacerlo en casa.
Para preparar aceite laurel necesitaremos lo siguiente:
- 30 g de hojas de laurel frescas.
- 1 litro de aceite de oliva virgen extra o de almendras dulces.
- Tarro de cristal con cierre hermético.
- Paño o gasa para colar.
Los pasos a seguir para su elaboración serán los siguientes:
- Lo primero será conseguir las hojas de laurel, lo más frescas posible, para conseguir todas sus propiedades, el aceite que deseemos utilizar de los comentados y el tarro de cristal.
- Una vez tenemos todo listo, procedemos a limpiar bien las hojas de laurel triturándolas lo más posible y las metemos en el tarro.
- A continuación echamos en el tarro el aceite elegido, cerramos herméticamente y dejamos macerar durante 2 semanas y moviéndolo cada 2 días.
- Transcurridas las 2 semanas, lo colamos y metemos nuevas hojas de laurel en el tarro para intensificar el aroma resultante, procediendo como en los pasos anteriores.
- Pasadas las 4 semanas colamos el aceite resultante con un paño o gasa y lo metemos en un tarro donde lo reservaremos para su uso
Tras esto ya tienes tu propio aceite de laurel casero que podrás utilizar para nutrir o suavizar tu piel de manera típica entre otras cosas y beneficiarte de sus propiedades.
¿Para qué se utiliza el aceite esencial laurel?
Aunque no te lo creas, el aceite laurel se utiliza para infinidad de componentes de tu vida cotidiana.
Así pues, el aceite de laurel que nos atañe se utiliza:
- Una de las propiedades del laurel para el pelo es su función como paliativo para la caída del cabello, además de eliminar o atenuar las dolencias en tendones, nervios y ligamentos.
- Para reducir el malacostumbrado resurgir del acné
- Para tratar posibles dificultades respiratorias y de obstrucción del aparato nasal (se acerca un claro estado de gripe emergente)
Debido a como comentamos anteriormente, su prominente esencia que lo hacen un perfecto aliado para formalizar y plasmar sistemas curativos en base a los métodos de aromaterapia.
*De manera menos común, el aceite de laurel también es utilizado como elixir para mejorar las horas de sueño productivo, como perfume generalmente masculino, para apaciguar síntomas de carácter depresivo y como el cabello nos preocupa a todos… puede reducir en demasía la presentación del fantasma de las partículas de caspa.
Cuidados a tener en cuenta con este aceite
No obstante, a pesar de los innumerables usos que tiene, a las ventajas que proyecta y a su ¿fácil? elaboración y adquisición, el aceite laurel, como todo en esta vida puede llegar a ser perjudicial en el supuesto de una ingesta interna o externa de manera excesiva (vómitos, nauseas, dermatitis).
Así pues, evita en la medida de lo posible su desorbitado uso, e intenta no utilizarlo en casos de embarazo y lactancia o si padeces enfermedades como el Parkinson, la epilepsia o la enfermedad de Crohn que puedan incrementar los factores maliciosos de la afección.
Beneficios del aceite de laurel
El aceite de laurel es un gran aliado gracias a sus propiedades antibióticas y antisépticas y por supuesto, el apoyo sus propiedades curativas, sedantes, estimulantes y relajantes que ofrecen las hojas de este exuberante árbol y como no, del aceite laurel.
En definitiva, el aceite de laurel es totalmente ventajoso para una infinidad de productos y elaboraciones, fácil de adquirir en cualquier supermercado de confianza o en la farmacia más cercana a tu hogar, a un precio más que justificado y con ello no digo caro, incluso se puede hacer en casa, como vimos anteriormente.
Donde comprar el aceite esencial de laurel
Si deseas adquirir aceite esencial laurel en esencia y no sabes donde encontrarlo, no te preocupes, nosotros nos tomamos la molestia de buscar por ti, para mostrarte los mejores productos y al mejor precio del mercado.
Así podrás comprar el aceite de laurel desde la comodidad de tu casa y al mejor precio del mercado, a continuación te dejamos las mejores ofertas de internet.
«Si en la antigua Roma, el laurel ya era una condecoración para el general conquistador, imagínate su efecto futuro en nuestro cuerpo: Así pues, ¡Ave aceite de laurel!»