
Antes que nada, vamos a aclarar la siguiente incógnita que vemos en muchos lectores del sitio: ¿El aceite de lino y linaza es lo mismo? Sí, son lo mismo y es válido llamarlo de ambas formas.
Por otra parte, es posible que nunca hayas oído hablar de las propiedades que tiene el aceite de lino o linaza, pero, te aseguramos, que cuando acabes de leer te convencerás de todos sus beneficios y te preguntarás porqué no lo habías descubierto antes.
Lo primero que debes saber es que es muy rico en Omega 3, ácidos fundamentales para la presión arterial y el corazón.
Contenidos de la pagina
¿De dónde proviene el aceite de lino o linaza?
El aceite de lino (también llamado aceite de linaza) proviene de las semillas del lino. Ya los antiguos egipcios y griegos descubrieron sus propiedades. Como te decíamos, es rico en Omega 3 que, como sabrás, también esta presente en el pescado azul.
Así que, si quieres aumentar la ingesta, el aceite de lino puede ser tu mejor opción. Recuerda que así evitas ingerir algunos metales presentes en los pescados. Lo natural siempre es mejor.
¿Cuáles son las propiedades del aceite de lino?
Atención porque te va a parecer increíble que un aceite como el de linaza sea beneficioso para cosas tan diferentes. Es un excelente aceite portador para la ingesta o uso de otros aceites esenciales, que no se pueden utilizar solos por si mismos.
Coge libreta y lápiz. ¡Apunta!
Pierde peso con el aceite de linaza
Sí, sí. El aceite de lino lubrica el colón y por tanto, es un laxante natural perfecto. Y, como imaginarás, cuánto antes se eliminen los residuos mejor para mantener la línea. Además, ayuda al cuerpo a desintoxicarse y te notarás mucho menos pesada.
Acción antiinflamatoria gracias a su omega 3
Los ácidos grasos Omega 3 ayudan contra la inflamación de tus órganos y músculos. Es perfecto en enfermedades como la artritis ya que, también, elimina el dolor.
Ayuda a tu salud cardiovascular con la linaza
El Omega 3 favorece la reducción en la inflamación de tus arterias y previene las enfermedades coronarias. Solo por esta razón ya es importante incluirlo en tu dieta.
Con el aceite de lino reduce el colesterol
Una buena dieta acompañada por el aceite de lino, hace que sea muy beneficioso para la reducción del colesterol.
Elimina la celulitis usando este aceite
Sí, esa temida celulitis. El aceite de lino proporciona elasticidad en tu piel así que, con el paso del tiempo, notarás una mejoría.
Ayuda a reducir el acné y los eccemas
Al igual que pasa con la celulitis, el omega 3 ayuda a la elasticidad y a la textura pero, además, favorece la cicatrización.
Alivia el estreñimiento con su uso
Gracias a la lubricación del colón te sentirás mucho menos pesados. Está asociado al mismo punto de perder peso porque ayuda al sistema digestivo.
Otros beneficios positivos del aceite de linaza o Lino
Aparte de todo lo que te hemos comentado, el aceite de linaza también sirve para tratar otros síntomas importantes de tu organismo.
Aceite de lino beneficios asombrosos:
Entre los tantos beneficios del aceite de lino sabemos que:
– Reduce el azúcar en sangre. Sí, ayuda a la insulina haciendo que sea mucho más complicado para la grasa el almacenarse. Además, controla la glucemia.
– Beneficios deportivos. Si practicas deporte con regularidad, debes saber que el aceite de lino ayuda a una mejor recuperación de los entrenamientos, favorece la duración e intensidad de la actividad, da una mayor sensación de energía y aumenta la absorción del calcio. Una ayuda natural que no viene nada mal.
– Piel y cabello. Tu piel estará mucho más tersa y suave gracias a la propiedad antioxidante del lino. Además, en casos de eccemas, ayudara a combatir la sequedad. Pero eso no es todo, tu pelo estará mucho más brillante y fuerte. Un kit de belleza completo en solo un frasco.
– Perfecto para la mujer. Verás, el aceite de lino viene perfecto para regular tu menstruación, además nivela la progesterona y reduce los síntomas del ovario poliquístico. Pero eso no es todo, también viene genial para reducir los síntomas de la menopausia.
Cómo tomar el aceite de Linaza o Lino
¿Cómo tomar aceite de lino? Como ya os comentamos anteriormente, el aceite de lino o linaza es rico en ácidos grasos, los cuales tienen grandes beneficios para la salud y como ayuda para prevenir enfermedades crónicas.
Ahora vamos con unas indicaciones generales para su toma:
- Por regla general no se recomienda tomar más de 3 cucharadas de aceite al día
- Si te decides por comprar el aceite en cápsulas, sigue sus indicaciones de ingesta
- Para tomarlo puedes incluirlo en la comida o mezclado con agua o zumo
- Si optas por tomarlo junto a la comida, ten en cuenta que este aceite no se puede calentar, así que lo mejor sería tomarlo junto a ensaladas o en comidas como aderezo una vez hechas.
- Y por ultimo lo más importante, consulta con tu médico antes de comenzar a tomar este aceite como suplemento y sobre todo si tomas otros medicamentos.
Dónde comprar aceite de Lino o Linaza comestible
El aceite de linaza o lino, puedes llamarlo como quieras ya que son el mismo aceite, lo puedes comprar en grandes superficies y herboristerías, este se puede encontrar en botella o en cápsulas como suplemento nutritivo.
Otra opción de compra, si en tu lugar de residencia no lo puedes encontrar, es la compra online, aquí a continuación te mostramos 3 opciones de compra a precios muy competitivos.
¿A qué no imaginabas que el aceite de lino tuviera tantos beneficios?
Pues ya sabes que es muy fácil incluirlo en tu dieta sin que apenas de te des cuenta. Basta con pocas gotas al día para conseguir todos los beneficios que te hemos contado. Aprovecha sus propiedades y mejora tu organismo de forma natural. aceite de linaza usos