Saltar al contenido

Aceite esencial de ylang ylang con asombrosas propiedades y beneficios

aceite esencial de ylang ylang

Es posible que nunca hayas oído hablar del aceite esencial de ylang ylang y, ya te anunciamos, de que estás a punto de realizar un gran descubrimiento.

Contenidos de la pagina

El aceite esencial de ylang ylang

Este aceite esencial proviene de las flores del árbol tropical que lleva su mismo nombre el ylang ylang o «cananga odorata» y tiene un aroma muy dulce y floral. Es más, ¿sabías que es uno de los ingredientes más importantes del perfume Chanel Nº5?

La esencia se obtiene de la destilación de las flores del ylang ylang, por la que se pueden llegar a obtener hasta 5 diferentes calidades de este aceite amarillo brillante.

flor planta ylang ylang

Diferentes calidades del aceite esencial de ylang-ylang

Estas diferentes calidades serian la «extra, i, ii, iii y totum».

La calidad «extra» seria la obtenida por la destilación realizada a baja presión y con poca agua, con la que se obtendría las moléculas más volátiles de la planta, por lo que el aceite esencial obtenido sería el de mayor calidad y menos común de encontrar.

Las «calidades I, II y III» serian las obtenidas por la realización de una destilación fraccionada, obteniendo diferentes moléculas, por lo que tendrían también diferentes propiedades, siendo la I la de mejores propiedades y la III la de peores.

Y por último «la Totum», que vendría a ser la obtención del aceite de ylang ylang con menos propiedades al ser obtenido con la destilación integral de sus flores y con más cantidad de agua que las anteriores, aunque no por eso se obtiene un mal aceite.

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre este aceite esencial tan desconocido, para que te decidas por incluirlo en tu día a día.

beneficios del aceite de ylang

Beneficios del aceite esencial de ylang ylang

Existen muchos beneficios y usos relacionados con este aceite esencial y te los contamos ahora todos:

Mejora la salud de tu corazón.

Este aceite tiene el ‘poder’ de mejorar tu flujo sanguíneo y, con ello, combatir la inflamación. De este modo, te aseguras de tener un sistema circulatorio que funcione a la perfección. Ayuda a controlar la presión arterial y es un gran aliado para la prevención de la arritmia cardíaca. Para beneficiarte de él, basta con que frotes una gota a diario en la zona del corazón. Así de sencillo.

Ayuda a mejorar tu ánimo.

Gracias a su inhalación, puedes llegar a sentirte mucho mejor de forma casi inmediata. Descargará la ira que puedas sentir, la baja autoestima o las emociones más negativas. En definitiva, te ayudará a sentirte mucho mejor. Además, en caso de insomnio, te ayudará a dormir mejor ya que tiene un efecto sedante muy suave. Puedes añadirlo a los distintos difusores que tengas por casa o, directamente, hacerte un masaje con él.

propiedades aceite esencial de ylang ylang

Cuida tu piel.

Aporta luminosidad y lucha contra los signos del envejecimiento. En este caso te recomendamos que mezcles una o dos gotas con aceite de coco y te lo apliques una o dos veces por semana.

Te proporciona energía.

Te ayudará a combatir la fatiga y el cansancio en general. De hecho, es una de sus propiedades dentro del campo de la aromaterapia. Para beneficiarte de ello, basta con aplicar con un algodón una gota en tus muñecas, pecho o cuello.

Combate los dolores menstruales.

Si eres de las mujeres que sufre fuertes dolores de regla, este aceite puede ayudarte a reducir los calambres, la tensión o el estrés. Pon unas gotas en la parte de detrás del cuello o en la parte baja del abdomen.

Cuida de tu cabello.

Tendrás un cabello mucho más sano y brillante gracias a este aceite esencial. Además, te ayuda a olvidarte de los enredos y la caspa y consigue que la pérdida de cabello pare. Masajea el aceite en el cuero cabelludo o pon unas gotas en tu champú. Así de sencillo.

Es afrodisíaco.

Sí, ayuda a aumentar tanto la libido de los hombres como de las mujeres y es un potente remedio natural para la impotencia. Pon en un difusor unas gotas o haz un masaje con él. También funciona rociar las sábanas.

Ayuda en casos de diabetes.

Y lo hace ya que ayuda a proteger los tejidos y las células. Te recomendamos que masajeés las zonas de los pies, el abdomen o el páncreas para notarte mucho mejor.

Ayuda a tu sistema digestivo.

Ten en cuenta que tanto el estrés como la ansiedad pueden influir negativamente en tu digestión. Por ello, inhalar el aceite de ylang ylang puede hacerte sentir mucho mejor. Realiza un masaje en la zona del estómago.

como usar el aceite de ylang ylang

Precauciones de uso del aceite esencial de ylang ylang

Existen diversos puntos que hay que tener en cuenta a la hora de utilizarlo. Te las contamos a continuación.

  • No se conocen efectos secundarios pero debes saber que sí que se ha averiguado que utilizarlo de forma excesiva puede llegar a producir náuseas o dolores de cabeza.
  • No lo puedes utilizar directamente sobre la piel. Para poder beneficiarte de él, tendrás que diluirlo en otro aceite portador (vegetal o arcilla) o ponerlo en tu champú o crema hidratante.
  • No se puede usar estando embarazada.
  • No puede ingerirse y, por tanto, hay que tener cuidado y no dejarlo al alcance de los más pequeños.
  • El frasco tiene que estar en un lugar seco, donde no entre el sol ni el calor.
  • Para mantenerlo en perfecto estado te recomendamos que abras y cierres el bote de forma muy rápida. Estos aceites se evaporan al mínimo contacto con el oxígeno.

Por lo demás, el aceite esencial de ylang ylang es bastante seguro y lo único que te aportará serán beneficios.

Recuerda sobre todo el utilizarlo con otro aceite portador, como el aceite de almendras dulces, el de semillas de uva o el aceite de germen de trigo y listo.