Los aceites vegetales comestibles, como su propio nombre indica, son lo que son aptos para la alimentación humana, entre otros posibles usos, y son obtenidos de una gran cantidad de semillas y frutos oleaginosos.
Los aceites vegetales comestibles
Estos aceites comestibles son los que proporcionan a nuestro organismo por medio de su ingesta de múltiples vitaminas, como las vitaminas A, D, E, K, etc., que nuestro propio organismo no puede producir.
Gracias a estos aceites podemos mantener el equilibrio de los lípidos, lipoproteínas y colesterol que tienen una función vital en nuestro organismo y que circula por nuestra sangre.
Además de todo esto, poseen la capacidad también, de resaltar diferentes características sensoriales como pueden ser la textura, el aroma y el sabor de los alimentos.
Otra del las peculiaridades de estos aceites comestibles, es que sirven también como base de los aceites macerados, por medio de la maceración de frutos o plantas, además de utilizados para cremas y aceites de cosmética.

Aceite de Aguacate Propiedades y Usos

El aceite de girasol

Aceite de Trufa

Aceite de Oliva

Aceite de Avellana: Propiedades y Beneficios

Aceite de Coco, usos y beneficios sorprendentes

Aceite de Quinoa ¿Cuáles son los beneficios?

Contraindicaciones y efectos secundarios del aceite de onagra

Aceite de Onagra
Los aceites vegetales comestibles, son aquellos que son aptos para su uso alimenticio y consumo humano, además de que pueden tener otros posibles usos como tratamientos naturales, creación de cremas o como base de maceración para los aceites macerados, aunque su principal utilización suele ser en la cocina.