
El Aceite de hipérico es muy conocido por sus múltiples aplicaciones, sobre todo en aplicaciones tópicas, como pueden ser su uso en heridas, quemaduras y otras dolencias de la piel.
Destaca por sus propiedades cicatrizantes, bactericidas, calmantes y antiinflamatorias
También es un excelente antidepresivo, utilizado para el tratamiento de depresiones leves y moderadas, unas propiedades que poco a poco vienen siendo más conocidas gracias a las agencias de salud de algunos países,
Este aceite se hace con la planta hipérico cuyo nombre científico es Hypericum perforatum, también conocida como corazoncillo o hierba se san Juan, una planta muy común que se encuentra en casi toda Europa.
Contenidos de la pagina
Como hacer Aceite de Hipérico
Para su correcta preparación se debe tener algunos puntos en cuenta:
- Colocar en un recipiente de vidrio transparente los ramilletes de flores de los extremos de las ramas y cubrirlo totalmente con aceite de oliva.
- Para 1 litro de aceite se recomiendan unos 250 gramos de flores, se recomienda que sean recolectadas sobre el 24 de Junio, de ahí que también se le conozca como hierba de san Juan.
- Dejar el preparado macerando durante un periodo mínimo de cuarenta días, y por del día dejarlo en un lugar donde reciba directamente la luz solar.
- Lo abriremos para remover el macerado diariamente, teniendo la precaución de que todas las flores queden cubiertas de aceite, notarás como poco a poco tomará el color rojizo tan característico de este aceite.
- Pasados los cuarenta días, filtra el aceite y colócalo en recipientes de cristal oscuro, resguardado de la luz y del calor. La duración de este aceite dependerá de las condiciones de conservación que tenga, pudiendo conservarse hasta 5 o 6 años.
Para que te des cuenta que el aceite ya no es recomendable para su uso, debes notar un olor rancio el cual nos indicara que ya no es efectivo.
Usos y aplicación del aceite de hipérico
El aceite de hipérico es ideal para las heridas en la piel:
- El aceite de Hipérico contiene taninos que lo hace un arma vital para cicatrizar cortes, heridas, quemaduras, úlceras dérmicas o llagas. Para esto se debe tratar la zona con infusión de aceite de hipérico.
- Ayuda en el cuidado del cutis: El Aceite de Hipérico es esencial para realizar mascarillas que ayudan a reducir la producción excesiva de grasa y ayuda a cicatrizar las espinillas o barros producidos por el acné.
- Como uso tópico es muy bueno para: Cortes, arañazos, llagas y rozaduras, quemaduras, cicatrices por caídas o cortes, picaduras, herpes y cicatrices quirúrgicas.
Como aplicar este aceite
Para su aplicación es necesario que la parte a tratar este limpia y seca, luego basta aplicar el aceite con una gasa sobre la parte afectada del cuerpo unas 3 veces al día.
Hay que tener la precaución de dejarlo tapado con una gasa, para prevenir que aparezcan manchas causadas por su exposición al sol.
El Aceite de Hipérico también se utiliza para:
- Antidepresivo natural: El aceite de Hipérico posee hipericina e hiperforina que lo convierte en el remedio natural ideal para tratar casos de depresión ya sea leve o moderada, ansiedad o trastornos emocionales asociados a la menopausia y el síndrome premenstrual.
- Como tónico nervioso: Se recomienda una cucharadita de polvo de flores secas machacadas 2 veces al día como infusión, o 5-10 gotas de tintura por la noche. Esto es un tónico reparador del sistema nervioso.
- Combate los problemas gástricos: Para los problemas de úlceras en el estómago, diarreas y vómitos se recomienda una cucharadita de sumidades floríferas en una taza de agua un par de veces al día.
- Ayuda a combatir la Enuresis: Se suele utilizar 5-10 gotas de tintura por la noche para atacar los problemas de incontinencia infantil.
- Como analgásico Natural: Para los dolores producidos por afecciones reumáticas, gota, artritis, ciática, lumbalgia, entre otros se recomienda una infusión de una cuchara pequeña de sumidades floríferas en una taza de agua un par de veces al día.
- Ideal para Menstruación irregular: Para aquellas mujeres que tienen un periodo menstrual abundante o muy poca se recomienda tomar dos tazas al día de una infusión de una cucharadita de flores durante la menstruación por taza de agua.
- Ideal para combatir varices y hemorroides: El tanino que posee ayuda a calmar los problemas circulatorios. Para ello se debe realizar baños de asientos con la decocción de toda la planta.
Si conocéis otro uso no descrito aquí de este aceite de hiperico o tenéis alguna consulta o comentario que hacer, podáis dejarlo aquí abajo en los comentarios.